Noam Chomsky

Agosto 23, 2013
Publicado en Aprendizaje, General

Avram Noam Chomsky nació en Estados Unidos el 7 de diciembre de 1928.

Es un lingüista, filósofo y activista estadounidense.
Es profesor emérito de Lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva.
Es, asimismo, reconocido por su activismo político, caracterizado por una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y de la política exterior de los Estados Unidos.
Se ha definido políticamente a sí mismo como un anarquista4 5 o socialista libertario.
Ha sido señalado por el New York Times como «el más importante de los pensadores contemporáneos».

Propuso la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Con esta cambió la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje.

Su lingüística es una teoría de la adquisición individual del lenguaje e intenta ser una explicación de las estructuras y principios más profundos del lenguaje.

Chomsky es uno de los detractores de la globalización, y esto se debe a su forma de entender la hegemonía del capitalismo moderno.
Para él, Estados Unidos no cree en el libre comercio sino que lo utiliza como un método mediante el que los países más fuertes imponen a los países pobres la obligación de cumplir con unas normas coercitivas y rígidas (la ley del embudo).
El objetivo básico de la globalización económica es globalizar toda la economía mundial, y Estados Unidos controlaría la economía mundial con el apoyo de los organismos satélites (Fondo Monetario, Banco Mundial, Organización Mundial del Comercio).
El argumento habitual a favor del libre comercio liberalizado es que éste conducirá a un aumento generalizado de los niveles de vida.
La experiencia ha demostrado que, con la apertura de los mercados comerciales y financieros, los inversores y empresarios han ganado mucho más dinero, pero gran parte de los países más pobres han sido las víctimas de un descenso pronunciado de sus niveles de vida.

NoamChomsky

Comentarios