Se formaban nuevas estrellas.
Roca metal hielo y gas.
Moleculas orgánicas que se habían producido dentro de las estrellas.
En los lagos y océanos de muchos mundos, la luz del sol destruyo moléculas que se unieron químicamente.
Un dia entre estos experimentos surgió una molécula que podía hacer copias de si misma.
Las moleculas que se copiaban mejor hacían mas copias.
La selección natural, comenzaba a funcionar.
La vida había comenzado.
Nacieron los organismos unicelulares que se convirtieron en organismos multicelulares.
Sus partes pasaron a ser órganos especializados.
Unas colonias se quedaron en el fondo del mar, otras nadaban libremente.
Se desarrollaron los ojos y el cosmos podía ver. Empezaron a colonizar la tierra.
Los reptiles gobernaron durante un tiempo, pero despues dejaron lugar a criaturas con sangre caliente y cerebro mas grande.
Desarrollaron destreza y curiosidad en su entorno.
Usaron herramientas. fuego y lenguaje.
La alquimia estelar…había cobrado vida.
Fragmento del último capitulo de la colosal serie de Carl Sagan:
«Cosmos». Polvo somos y en polvo nos convertiremos.
El Enfoque literario por Eduardo Galeano:
“Hace unos quince mil millones de años, según dicen los entendidos, un huevo incandescente estalló en medio de la nada y dio nacimiento a los cielos y a las estrellas y a los mundos.
Hace unos cuatro mil o cuatro mil quinientos millones de años, año más, año menos, la primera célula bebió el caldo del mar, y le gustó, y se duplicó para tener a quién convidar el trago.
Hace unos dos millones de años, la mujer y el hombre, casi monos, se irguieron sobre sus patas y alzaron los brazos y se abrazaron y se entraron, y por primera vez tuvieron la alegría y el pánico de verse, cara a cara, mientras estaban en eso.
Hace unos cuatrocientos cincuenta mil años, la mujer y el hombre frotaron dos piedras y encendieron el primer fuego, que los ayudó a defenderse del invierno.
Hace unos trescientos mil años, la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras y creyeron que podían entenderse.
Y en eso estamos, todavía: queriendo ser dos, muertos de miedo, muertos de frío, buscando palabras”.
Comentarios