Medio Ironman 2011

Abril 2, 2013
Publicado en Aprendizaje, Autosuperación, Bienestar, General

Domingo 6:50Am.
Dormiamos plácidamente cuando Pato enta al cuarto diciendo:
«Clima hostil, se suspendió la carrera».
Quise creerle y pensé:»Que bueno que puedo dormir un poco mas…», seguí pensando y me di cuenta que el que habló fue mi inconsciente. Pato, se había levantado temprano y habia ido a la playa. El dia iba a ser soleado y el mar estaba calmo.
Desayunamos, nos hidratamos y empezamos el día mas largo de Marzo.

Es interesante como se mueven cosas dentro de uno cuando llega el dia en el que realmente uno sale de su zona de confort, porque quiere y no por sorpresa. Ya en los ultimos días y con mi «vidaentrepreneur» había estado haciendo muchas cosas, tal vez demasiadas, aprendiendo, equivocandome, aprendiendo.

Tengo totalmente claro que esta vida es para aprender y que una buena forma de aprender es exigirse.
Esa era la mañana en la que correría el 7mo Half Ironman y 3 amigos debutarían en la competencia.

El dia anterior cuando llegamos a Uruguay, me di cuenta que las zapatillas y medias con las que iba a correr, se quedaron ahorrandose el esfuerzo del Domingo. En una carrera, no se recomienda estrenar nada, que le iba a hacer, no?
Fuimos con Pato y Sebas a buscar medias y zapatillas en algun bolichón del pueblo. No me sentí incomodo, pero me anoté como pendiente el chequear como estoy haciendo las cosas. Sentí que estaba apretando la pasta de dientes por la mitad.
No soy de quedarme en los problemas y a las 2 horas y con la compañia de mis amigos tenía zapatillas y medias nuevas.

No estabamos nerviosos, pero si expectantes. La largada era a las 830am. Fuimo al parque cerrado de las bicis y nos encontramos con Fer y Lau, su novia.

Un 1/2 Ironman, consiste en 1,9 km nadando + 90km en bicicleta + 21km corriendo. Total 113km.
Para el que vive en Buenos Aires, es como ir al Mc Donalds de la ruta 2 por sus propios medios.
Se acercaba el momento en el que uno sabe que por 6 horas vas a estar en movimiento constante. continuo.

Fotos, abrazos, saludos, deseos de lo mejor y Largada.
Empezó el nado.
En los ultimos meses mi recurso limitado fue el tiempo. Por lo que nadar lo dejé un poquito de lado. Me costó cambiar el aire, recordé que todos somos capaces de hacer mas de lo que pensamos que podemos y que el precio se paga en la recuperación.
Segui nadando, mirando hacia donde habia que ir y evitando algunas patadas y brazadas. Finalmente cambié el aire y terminé el nado a los 45`. Transición, correr a la bicicleta para hacer los 90km.
Salgo con la bicicleta en la dirección que me indican. No me fijaba en los km, el recorrido eran 2 vueltas de 45km.

Primeras cuestas y se me sale la cadena. Me bajo, la pongo. Sigo subiendo, se me sale la cadena de vuelta.
El dia anterior, habia probado la bicicleta y todo funcionaba perfecto pero en la vida hay variables que uno no maneja y que incluso creyendo que las maneja, no lo hace. Sigo andando y se me sale la cadena nuevamente. Miro hacia abajo y no había mas cadena…
Paro al costado de la ruta. Dejo la bici y me voy caminando a ver si la encuentro, estaba entre unas manchas negras en el asfalto.
Mueca de sonrisa…estaré en racha negativa?
Viene un fotografo:
«Pinchaste?»
-No, se me rompió la cadena…
-Uhhh que garrón. Yo tengo 3 DNF…(Did not finish – No terminó)
(Ya estaba pensando en volver a Piriapolis y salir a correr). Me acordaba del casamiento de un amigo al que no fui para poder estar ahi y me dió un poco de bronca.

Acá es cuando me doy cuenta lo importante que es estar rodeado de una buena organización, de buena gente. Mi esencia es un poco solitaria, por lo que si eso me pasa en un entrenamiento, estoy frito.
Frenó una camioneta de la organización y me pregunta que me pasó.
Paran al costado y me ayudan a arreglarla. Estas son algunas de las frases que me dijeron:
«No te preocupes» «Te vamos a ayudar» «Fijate si mientras querés elongar» «Estas nuevamente en carrera» «A recuperar el tiempo perdido!»
Que bueno…
Y salí. Que loco es estar afuera de algo que era un objetivo y de nuevo estar adentro. Me inyectó energia el darme cuenta lo importante que es estar en un lugar y con gente que quiere ayudarte a cumplir lo que te propusiste.

Le di, le di, le di. Los 90km fueron largos. Solo buscaba hidratarme constantemente y comer un gel cada 45`como para darle al cuerpo la energia que necesita para seguir en carrera.
Antes de un retome escucho del otro lado de la ruta, VAMOS FRAN!!! Era Pato que me había visto en carrera.
En esa parada había estado unos 15 minutos y tenía ganas de recuperarlos.
Luego de 3 horas 9 minutos llegué a la 2da transición.
En el parque cerrado me encuentro con Fer y salimos a correr juntos. A los pocos metros le dije que el vaya a su ritmo, ya que necesitaba correr al mío para no caminar. Mi estrategia era correr siempre y solo parar para hidratarme (hicieron 35º) y seguir corriendo.

Me gusta salir de mi zona de confort. Pienso que si existen vidas pasadas, la tuve muy facil, porque en esta vida, le encuentro placer al esfuerzo y a la exigencia.
Correr, correr y correr…
Me cruzo con mis amigos y nos damos palabras de aliento. Los calambres amagan con aparecer en mis gemelos y les hablo como si fueran personas.
Quien te pensas que sos para venir a esta carrera? eh? Fuera!! No quiero calambres. Algunos corredores tiran palabras de aliento. Charruas tomando mate, insisten con el vamos, vamos!! el ultimo esfuerzo y los 21.000 metros van pasando.
Pasadas 6 horas viene la recta final, los ultimos 2 km para cumplir el objetivo.

Ultimos 100 metros y Sebas, que ya habia llegado, está con la camara. Mi cuerpo coctelea una mezcla de emoción con logro on the rocks y me acompaña filmando los ultimos metros…que cansancio!! Ya el gemelo derecho se da por vencido y solo es traccionado por la pierna.
Llego a la alfombra, escucho mi nombre, levanto la mirada y camino los ultimos metros disfrutando del Aqui y Ahora.
Disfruto de hacer lo que me gusta, de poder compartirlo, de verme a mi y a mis amigos cumplir sus objetivos y estar buscando siempre cosas nuevas con las cuales mejorar nuestras versiones.

La vida no tiene sentido, hay que darselo.
No pierdas nunca las ansias, de hacer de tu vida algo extra – ordinario.

Comentarios